La Asociación de Radiodifusores de Chile, ARCHI, manifestó su completo rechazo al proyecto de ley que busca exigir que un 10% de la programación radial en el país sea de carácter deportivo. Desde la entidad señalaron que no aceptan la imposición de contenidos programáticos, destacando la autonomía editorial de los medios.

El proyecto, impulsado por parlamentarios del Frente Amplio y Demócrata, establece que los medios de comunicación social que operen bajo concesiones deberán incluir, al menos en un 10%, programación deportiva, con restricciones horarias y diversidad de disciplinas.

Frente a esta iniciativa, el diputado del Distrito 25, Héctor Barría, expresó su desacuerdo, señalando que la propuesta aún no ha sido presentada formalmente en la Cámara, pero que, en su opinión, imponer contenidos sin diálogo ni conocimiento de la realidad de las radios locales es un error.

Reproductor de audio

El parlamentario recalcó que muchas radios dependen de auspiciadores privados y no de fondos estatales, por lo que la medida podría afectar su viabilidad. Además, enfatizó que ARCHI debe ser parte del debate legislativo, y que las propuestas deberían considerar la diversidad de medios y estar acompañadas de financiamiento.

Reproductor de audio

Posición Asociación de Radiodifusores de Chile

Desde ARCHI expresaron que “Consideramos que se trata de una vulneración e intromisión injustificada en la línea editorial de los radiodifusores, toda vez que existen radios cuya característica principal es,por ejemplo, la música, ya sea clásica o latina, y además porque es sabido que varias de las emisoras de carácter informativo destinan hasta más de 10% de su programación al deporte”, explicó el presidente, Cristian Gálvez.

Agregó que frente a este tema “me he contactado con nuestros directores y asociados y todos ellos coinciden que estamos nuevamente ante una situación en la que nos quieren imponer nuestra programación, tal como ocurrió con el 20% de la música chilena. Pensemos en ¿qué pasa con las radios que no tienen en su modelo de negocio el deporte?”.

Finalmente, Gálvez señaló que “como ARCHI somos conscientes de la importancia del deporte para los habitantes de un país, pero una cosa muy distinta es que nos quieran imponer y de alguna forma “expropiar” parte de nuestras programaciones. Como ARCHI además participamos constantemente en campañas gratuitas de servicio público como campañas sanitarias, durante la pandemia, cruzadas solidarias o información para las elecciones”.

De aprobarse la ley, se establecerían sanciones entre cinco y cincuenta UTM para las radios que no cumplan con esta obligación, con multas duplicadas en caso de reincidencia. También se estipula que no más del 50% de estos contenidos deportivos podrá concentrarse entre las 22:00 y las 06:00 horas, y que al menos la mitad deberá abordar disciplinas distintas al fútbol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *