El pasado viernes 24 de agosto, en el salón bar del Centro Cultural de Osorno, se efectuó la presentación del libro titulado TALLADO EN PIEDRA, del osornino Víctor Hurtado Pasten. La obra relata en forma documentada el testimonio de lo que fueron los jóvenes socialistas en el período 1970-1973, sus ideales y esperanzas, y el quiebre institucional del país y su efecto en sus vidas. Su paso a la vida clandestina, o su muerte como el caso del dirigente estudiantil Reinaldo Rosas, o de otro joven: Ramiro Asenjo fallecido en Santiago bajo una identidad falsa, y como tal, no figura en las listas de víctimas de la dictadura.
Víctor Hurtado asumió la tarea de rescatar esta historia de osorninos, y dejarla escrita para las nuevas generaciones, especialmente por las víctimas, de quienes se conocen sus nombres y las circunstancias de su caída en manos de los agentes de la dictadura, pero no sus historias personales.
Reproductor de audioEl escritor indicó que quienes sobrevivieron ese período de luchas, no pueden olvidar los nombres y testimonios de quienes se entregaron con convicción y sacrificio, con sus capacidades a la acción transformadora; como su continuidad en la resistencia, o de otros que debieron salir al exilio
Reproductor de audioCon las actividades conmemorativas de los 50 años del golpe de estado desarrolladas el año 2023, el autor se motivó para la recuperación de esa memoria de los de abajo, de los militantes de base, de una generación que se debió hacer cargo de una resistencia a una dictadura tras la caída o salida de las dirigencias y autoridades.
Reproductor de audioEl escritor osornino, valoró la alta concurrencia a la presentación del libro, con la presencia de antiguos dirigentes, personas vinculadas a los derechos humanos, académicos, autoridades, parlamentarios y otros que, espera, pueda servir para rescatar otros testimonios y continuar completando la historia.
El libro fue escrito y editado con recursos personales del autor y algunos cercanos, y fue entregado gratuitamente a los presentes.
Reproductor de audioEl autor señaló que el título de su libro está inspirado en el memorial de calle Mackenna, donde están escritos los nombres de las víctimas de la dictadura en la provincia, nombres tallados en piedra, pero la reivindicación histórica exige que dejen de ser solamente un nombre en el muro, y conocer quiénes y cómo fueron en vida.
Reproductor de audio