El correcto funcionamiento del alumbrado público es una de las principales preocupaciones de los vecinos en los barrios. Es por esta razón que resulta clave el recambio de 15.872 luminarias que se comenzó a realizar en octubre del año pasado, a cargo de la empresa Equans, con una inversión de $3.669 millones financiados mediante aportes reembolsables facilitados a los municipios por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).
Sin embargo, el proceso no ha estado exento de dificultades, lo que se refleja en los $100 millones que acumula la empresa contratista en multas cursadas por el municipio local, por problemas presentados en la instalación de los nuevos equipos, retrasos y fallas en el funcionamiento, entre otro percances.
Esto se refleja en que algunos sectores han presentado problemas durante los últimos dos meses, aunque en algunos casos fueron solucionados con prontitud, tal como en la Villa Santísima Trinidad o la población Pedro Aguirre Cerda en Rahue Alto. Mientras que en otros sectores el problema sigue sin resolver, como en las poblaciones Bernardo O’Higgins, Cipriano Uribe o en Ovejería Alto, donde hay calles en penumbras.
El concejal Juan Carlos Velasquez, explicó que el municipio tiene facultades para hacer valer las boletas de garantía y hacer que se reparen las fallas.
Reproductor de audioEste recambio, que consideró tecnología LED, otorga mayor potencia de iluminación y un ahorro en costo económico del orden del 51% de lo que actualmente gasta el municipio en pago de energía eléctrica, que supera los dos mil millones al año y una vida útil de los equipos de aproximadamente 100 mil horas.
Desde el municipio informaron que durante esta semana comenzará el trabajo de la comisión municipal encargada de recepcionar el proyecto final, la que trabajará por días recorriendo cada uno de los sectores para ver en terreno el funcionamiento de los equipos y eventualmente las observaciones que debe subsanar la empresa antes de que se materialice la recepción final de las más de 15 mil luminarias en la zona urbana.
Juan Carlos Velasquez, señaló que también hay que valorar el gran esfuerzo que significó el cambio de todas las luminarias
Reproductor de audio