Ayer martes en Plaza de Armas de Osorno, se realizó la Feria Informativa “Todos por la Protección de la Infancia”, enmarcada en la Conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia y el Día Mundial de la Prevención del Abuso Sexual Infantil. Esta feria tuvo por objetivo promover y Difundir los Derechos de la Infancia a fin de concientizar la importancia de la protección de la niñez en la ciudad de Osorno.
En este contexto la Red Comunal Chile Crece Contigo ha organizado esta actividad, la que contará con la presencia y participación de programas e instituciones que abordan la promoción, prevención y protección de los derechos de la niñez en la comuna de Osorno, como lo explicó la encargada del organismo Carolina Pérez.
Reproductor de audioAlejandro Schulze, Jefe del Subdepartamento de Gestión en Salud Municipal de Osorno, señaló que esta actividad fue una alianza con los distintos dispositivos de educación para difundir la información necesaria en cuanto a la protección de la infancia.
Reproductor de audioEntre los participantes de esta actividad se encontró la Coordinadora de la Infancia, quienes expusieron acerca de la crear conciencia en las familias, sobre todo en cuanto a niños y jóvenes que han sufrido vulneración en sus derechos fundamentales, como lo señaló su presidenta Camila Santana.
Reproductor de audioIvania Garrido, Jefa Técnica del Programa de Intervención Especializada, Pie Gandhi, indicó que como servicio prestador de servicio a Mejor Niñez, expusieron acerca de la importancia de evitar la discriminación que sufren los menores que se encuentran institucionalizados.
Reproductor de audioDel mismo modo, Natalia Aguayo Directora del Programa de Protección Focalizada Creseres, explicó que se está trabajando con todas las redes dando un enfoque a la educación parental en el marco de la Convención Internacional de los Derechos del Niño.
Reproductor de audioPor su parte desde Fundación Mi Casa, explicaron que durante esta jornada se buscó entregar la información necesaria a la comunidad de lo que se realiza en las residencias de lactantes y preescolares de Osorno, como señaló la encargada educativa Yesenia Pailapán.
Reproductor de audioOtra de las organizaciones participantes fue la Corporación TeApoyo, donde su presidenta Carol Montecinos señaló que esta actividad les permitió establecer lazos con nuevas entidades y dar a conocer el trabajo que se realiza para la concientización y la inclusión del Trastorno del Espectro Autista.
Reproductor de audioEn tanto el Alcalde Emeterio Carrillo, enfatizó en la importancia de preocuparse y dar la relevancia necesaria a la protección de los derechos de la infancia.
Reproductor de audioEl jefe comunal agregó que fue un trabajo conjunto entre las oficinas municipales, gubernamentales y también estamentos públicos, quienes contribuyen a la integración, inclusión, protección y educación de niños y niñas.
Reproductor de audio