Este lunes en el Centro Cultural de Osorno se realizó la  Feria de Estilos de Vida Saludable, en conmemoración del Día Internacional de la Alimentación, con stands informativos del Programa Elige Vida Sana Osorno, Espacios Amigables Osorno, Oficina de medio ambiente, JUNJI, INTEGRA, Carrera de Nutrición, Psicología de la Universidad de Los Lagos, entre otros.

La actividad estuvo enfocada en niños, niñas y adolescentes, con el objetivo de crear conciencia acerca de la importancia de la alimentación saludable y la prevención de enfermedades cardiovasculares, como lo explicó Víctor Seguel, Jefe del Departamento de Atención Primaria del Servicio de Salud de Osorno.

Reproductor de audio

 

Julio César Vargas, Director (S) del Hospital Base San José, señaló que esta fecha es muy importante para trabajar desde una perspectiva intersectorial para crear conciencia acerca de la alimentación saludable y la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Reproductor de audio

 

Del mismo modo el profesional explicó que es importante desde el entorno familiar comenzar en la primera infancia con los hábitos alimenticios, por lo que señaló que se debe hacer un esfuerzo para evitar enfermedades como la obesidad infantil.

Reproductor de audio

 

La temática de la alimentación saludable se trabaja desde los diversos centros de salud familiar a nivel primario, donde se realizan los controles respectivos. A nivel nacional las cifras de sobrepeso, obesidad y malnutrición han ido en aumento, por lo que se reitera el llamado a acudir a los especialistas, como lo señaló Anita Vázquez, nutricionista del Servicio de Salud de Osorno.

Reproductor de audio

 

La Delegada Presidencial Provincial, Claudia Pailalef indicó que este es un trabajo importante, donde se coordinaron los distintos servicios públicos, para informar acerca de la oferta nutricional para niños, niñas y adolescentes.

Reproductor de audio

 

Desde la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Junaeb, mantienen diversos programas para el bienestar de los estudiantes en distintos aspectos, entre ellos la alimentación por lo que se han trabajado minutas con pertinencia territorial y las proporciones calóricas necesarias, como lo explicó la delegada provincial del organismo, Rosa Machado.

Reproductor de audio

 

Por otra parte, Solange Álvarez, Gerente de Operaciones de Delibest, empresa encargada de proveer alimentos a los establecimientos educacionales, señaló que el programa de alimentación escolar que tiene Chile es uno de los mejores a nivel mundial.

Reproductor de audio

 

La Gerente de Operaciones de Delibest también explicó la importancia de conocer los volúmenes de porciones, puesto que cada etapa de crecimiento tiene requerimientos diferentes.

Reproductor de audio

 

Camila Otero, psicóloga del Programa Elige Vida Sana, dependiente del Departamento de Salud Familiar señaló que este tipo de actividades permite que los usuarios del sistema, tengan la información necesaria para alimentarse de manera correcta y evitar la prevalencia de enfermedades no transmisibles como hipertensión, diabetes o colesterol alto.

Reproductor de audio

 

Los estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad de Los Lagos, realizaron una actividad con los asistentes en cuanto a la percepción corporal, para que fomentar el autoestima, como lo explicó Eric Igor.

Reproductor de audio

 

Del mismo modo, estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética entregaron folletería con minutas saludables, además de explicar de manera didáctica cuales son las porciones adecuadas según la etapa de vida de las personas, como lo señaló Scarlett Guzmán.

Reproductor de audio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *