En la Escuela Rural Bahía Mansa, San Juan de la Costa, se efectuó la entrega de los últimos 112 sets de útiles escolares con los que Junaeb alcanzó la distribución del 100% de los estudiantes contemplados en la provincia de Osorno y el 99,5% en la región de Los Lagos.
El director regional de Junaeb, Víctor Nail, acompañado por el jefe provincial de Educación, Luis Solis; el alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz, y la directora de DAEM, Ximena Tiznado, llegaron hasta la escuela costera para entregar los artículos escolares, que son un complemento a las listas que los estudiantes requieren para el año escolar.
Este 2025, el Programa benefició a 121.266 estudiantes en toda la región, de los cuales 32.557 corresponden a las 7 comunas de la Provincia de Osorno, con una inversión provincial de $146.144.081 pesos, para la entrega de sets de útiles, adaptados a los distintos niveles educativos: necesidades educativas especiales, párvulo, educación básica, media y adultos.
Respecto de la distribución, Junaeb informó que el despliegue fue tan exitoso, que el cumplimiento de la entrega se alcanzó dos semanas antes de la fecha comprometida.
“Con este hito del 100% de entrega de útiles escolares en la provincia de Osorno, estamos cumpliendo con algo que no habíamos propuesto, que era iniciar el año escolar, precisamente entregando útiles escolares. Faltan alrededor de 36 establecimientos en toda la región de Los Lagos, de los 775 contemplados para este año. Y todo indica que, si seguimos así, llegaremos al 100% antes del 29 de abril. Sin duda era la fecha que nos habíamos propuesto porque entendemos la importancia que tiene, no solo para las y los estudiantes, sino también para la economía de sus familias. Estamos muy contentos de poder seguir aportando a las trayectorias educativas de las niñas, los niños y los adolescentes, pero también de los adultos de la provincia y de la región, a través de los programas y becas que existen”, señaló el director regional de Junaeb.
Para el alcalde de San Juan de la Costa, en tanto, “fue una actividad bastante gratificante porque tuvimos la posibilidad de poder compartir con un curso particular de cuarto básico de la comuna y también pudimos participar en la entrega de unos kits de útiles escolares para prebásica donde estuvimos ahí participando también con los niños. Así que creo que es una forma de fomentar, cierto, y sobre todo generar la creatividad particularmente en los niños y niñas y obviamente es una forma también de poder entregar los recursos pedagógicos a través de los útiles escolares que es tan necesario para que ellos obviamente puedan tener la posibilidad de poder desarrollar de mejor manera, cierto, su proceso de aprendizaje”, señaló.
El Programa de Útiles Escolares (PUE), que contempla la cobertura del 100% de establecimientos públicos y de forma focalizada en particulares subvencionados, tiene por objetivo fortalecer el acceso a la educación y aliviar la carga económica de las familias, asegurando que cada estudiante comience el año escolar en igualdad de condiciones.
Los sets escolares incluyen cuadernos universitarios, cajas de lápices de colores, reglas, goma de borrar, sacapuntas, entre otros artículos que varían según cada ciclo. Además, los cuadernos incluyen contenidos educativos para los estudiantes, como tips de vida saludable, educación vial, colaciones saludables, claves de la actividad física, auto cuidado, salud mental y salud visual, entre otros.