Este miércoles, en la sala de sesiones del municipio de Osorno, se llevó a cabo la primera Mesa Técnica Comunal de SENDA Previene, instancia donde participaron autoridades locales, representantes del área de educación, salud y del ámbito social, con el objetivo de coordinar estrategias frente al aumento en el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes.

Durante la jornada, se presentaron los resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar 2024, un estudio aplicado a jóvenes de 15 años, que en el caso de la comuna de Osorno reunió respuestas de más de 1.900 estudiantes.

Maritza Canobra, directora regional de SENDA Los Lagos, señaló que esta encuesta entrega un reflejo profundo de lo que está ocurriendo en los hogares, escuelas y entorno social de los adolescentes, donde un 40% se siente fracasado a los 15 años.

“Eso es un llamado de alerta. Hoy necesitamos escucharlos más, brindarles más cariño y atención. Estos resultados deben movernos a todos: familia, escuela, comunidad”, explicó.

Reproductor de audio

Desde SENDA se indicó además que el consumo de alcohol en menores de edad es uno de los focos más preocupantes, por ser la puerta de entrada hacia otras drogas y por su impacto directo en la salud física, emocional y social de los jóvenes.

Reproductor de audio

Otro dato preocupante del estudio es la baja participación social. Según lo expuesto, un 68% de los jóvenes encuestados no participa en ninguna organización o actividad comunitaria, y casi un cuarto manifiesta tener preocupaciones excesivas, lo que da cuenta de una desconexión emocional y social importante.

Reproductor de audio

Desde el ámbito educativo, el director provincial de Educación, Luis Solís, manifestó su preocupación por la normalización del consumo de alcohol, y por la necesidad urgente de revisar políticas públicas y reforzar los espacios de contención emocional en las escuelas.

Reproductor de audio

El Director Provincial de Educación también hizo un llamado a cambiar el enfoque en los establecimientos educacionales, con docentes y equipos psicosociales que generen espacios cálidos, capaces de escuchar, de contener, y de trabajar con padres y apoderados.

Reproductor de audio

El alcalde de Osorno, Jaime Bertin, también participó de la jornada y valoró la instancia como una mirada al futuro, y señaló que esta encuesta muestra cifras claras que deben alarmarnos, pero también comprometernos.

Reproductor de audio

La realización de esta mesa técnica marca el inicio de un trabajo coordinado entre SENDA Previene Osorno, el municipio, el Ministerio de Educación, y otras instituciones locales, con el fin de fortalecer acciones de prevención temprana, contención emocional y participación social para niños, niñas y adolescentes de la comuna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *