Faltan pocos días para el retorno a clases y las familias están abocadas a la compra de uniformes y útiles escolares, por lo que una acción informada de los padres o apoderados sobre los productos que adquieren es fundamental para evitar accidentes e intoxicaciones.
Es por ello que la seremi de Salud, Karin Solís, junto al director provincial de Educación en Osorno, Luis Solís, realizaron un llamado al consumo informado y seguro en el marco de la fiscalización conjunta a la venta de útiles escolares. Las autoridades señalaron que es fundamental que las familias tomen conciencia de la importancia de comprar en el comercio establecido y verificar la rotulación de los productos antes de adquirir estos productos.
Al respecto, la seremi de Salud informó que los fiscalizadores realizan la revisión de librerías de forma periódica y con mayor fuerza por estos días, reiterando el llamado a los padres y apoderados a comprar siempre en lugares autorizados, nunca en el comercio informal.
Reproductor de audioLa autoridad sanitaria recomendó que a los padres y apoderados a seguir las recomendaciones al adquirir ciertos productos, en especial pegamentos o siliconas; pues estas tienen una regulación en la cantidad y en la exposición en contacto con la piel de las personas y muchas de ellas también químicos que podrían ocasionar daño a la salud.
Reproductor de audioEn tanto, el director provincial de Educación en Osorno, Luis Solís, dijo que es el deber del Estado fiscalizar que todo funcione de acuerdo a la normativa, de acuerdo a la ley, para que el retorno a clases sea totalmente seguro.
Reproductor de audioEl representante de Educación además enfatizó que en el caso de los útiles escolares, los colegios no pueden exigir determinadas marcas.
Reproductor de audioAmbas autoridades junto al equipo de Unidad de Químicos de la Autoridad Sanitaria revisaron aspectos clave como la rotulación de los productos, la cual debe estar disponible en idioma español, indicar la procedencia, declaración de no toxicidad, ya que el plomo y tolueno son altamente dañinos porque afectan al sistema nervioso central y son altamente peligrosos especialmente para los niños.
Dentro de las recomendaciones entregadas por las autoridades se encuentra:
- Cada producto debe declarar en su rotulación que son productos no tóxicos y de uso escolar, principalmente temperas y plastilinas.
- Las temperas, lápices de colores, acuarelas y plastilinas deben tener claramente señalado en español el fabricante, importador o distribuidor y país de origen y las advertencias del producto.
- Los productos como los pegamentos que contienen solventes orgánicos, deben tener el etiquetado específico, indicando cuales son las precauciones que deben tener y estos deben ser supervisados en su uso por un adulto. Esta etiqueta debe decir:
«USAR EN AMBIENTES VENTILADOS»
«LA INHALACION FRECUENTE Y PROLONGADA DE ESTE PRODUCTO GENERA DAÑOS IRREPARABLES A LA SALUD»
MINISTERIO DE SALUD
- Todos aquellos productos que contengan la etiqueta antes señalada, corresponden a productos que no son adecuados para los niños, dado que contienen en su composición sustancias nocivas para su salud, sumado a que la venta de dichos productos está reservada para mayores de 18 años.
Ante cualquier duda, puede recibir ayuda e información profesional llamando a fono gratuito Salud Responde al 600 360 77 77 y en caso de sospecha de intoxicación, debe comunicarse al número de emergencia de CITUC 2 2 6353800.