Ayer viernes, en la sala de sesiones del municipio de Osorno, se llevó a cabo el 12° Consejo de Seguridad Pública, último del 2024. En la reunión se analizó el balance delictual en la comuna, el funcionamiento del Boulevard Navideño en el centro y los lineamientos de seguridad para la actual administración.

El alcalde Jaime Bertin señaló que, aunque existía preocupación inicial por posibles desórdenes en el Boulevard Navideño, este se desarrolló sin mayores incidentes gracias al trabajo conjunto entre las policías y el municipio y logró garantizar un ambiente seguro para comerciantes y visitantes.

Reproductor de audio

El jefe comunal indicó que el Consejo de Seguridad se reorientará el próximo año para definir políticas públicas más eficaces y acordes con las necesidades de la comunidad.

Reproductor de audio

Por su parte, la delegada presidencial provincial, Claudia Pailalef, expresó preocupación por dos delitos que han mostrado un incremento en la comuna: el robo de vehículos y el robo en lugar habitado. En respuesta, anunció la puesta en marcha de un trabajo intersectorial que buscará frenar el alza de estos ilícitos mediante estrategias preventivas y operativas.

Reproductor de audio

Desde Carabineros, el mayor Diego Gajardo, comisario de la Primera Comisaría de Osorno, entregó un balance positivo del año, indicando que los delitos en la comuna disminuyeron cerca de un 7% respecto a 2023, lo que equivale a 231 casos policiales menos.

Reproductor de audio

Leonardo Castillo, director (s) de Seguridad Pública del municipio, también presentó un diagnóstico de la gestión del área, destacando la coordinación efectiva entre Carabineros y los funcionarios municipales durante las celebraciones navideñas.

Reproductor de audio

Según Castillo, este trabajo permitió mantener el orden en el sector comercial, evitando mayores incidentes durante un período de alta actividad. Además, adelantó que se analizarán posibles cambios en la Dirección de Seguridad Pública para fortalecer su impacto en el año 2025.

Reproductor de audio

El Consejo también revisó el balance general delictual en la comuna, que incluyó datos estadísticos y proyecciones a futuro. La sesión culminó con un compromiso conjunto de seguir trabajando para garantizar una Osorno más segura, a través de políticas focalizadas y un reforzamiento en la colaboración entre las instituciones involucradas.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *