El Consejo Regional de Los Lagos aprobó el programa “Fortalecimiento del ejercicio de la radioafición, para el servicio comunitario y de emergencias” que será llevado a cabo por el Club de Radioaficionados de Rahue”, el cual busca fortalecer la radioafición como una estrategia comunitaria para el apoyo en emergencias a las comunidades y autoridades cuando lo necesiten, mediante la vinculación comunitaria del sector de Bahía Mansa, en la comuna de San Juan de la Costa.
El objetivo es fortalecer el perfeccionamiento de los ejercicios de reportería, tanto a nivel local, comunal y regional e internacional, todo lo anterior, mediante la activación inicial que involucra la adquisición de insumos necesarios para tener una estación operativa a nivel móvil-itinerante, como también, en bases fijas, lo cual logrará potenciar y habilitar las comunicaciones de los radioaficionados y las continuas comunicaciones mediante talleres de ejercicio de reportería o de emergencias.
El consejero regional por la provincia de Osorno, Francisco Reyes, sostuvo que se trata de generar un piloto para actuar en tiempos de emergencia, riesgos o desastres desde la radiodifusión conectando con las comunidades más aisladas de la provincia de Osorno. En el caso de Bahía Mansa o en el caso de Cascadas, se requiere precisamente una forma de comunicación no convencional que permita salir adelante respecto a una emergencia que pudiera presentarse.
Reproductor de audioMientras que Francisco Muñoz, presidente del Club de Radioaficionados de Rahue, indicó que los ocho millones de pesos, aprobados por el Consejo Regional van a ser destinados para el mejoramiento de las comunicaciones al sector rural de Bahía Mansa.
Reproductor de audio“Este proyecto es solamente un piloto, es el inicio, es la primera parte de nueve que queremos desarrollar dentro de un plazo de tres meses, ya una vez que lo tengamos finalizado, vamos a estar también entregando la información correspondiente y también entregando nuestro apoyo a la comunidad y entregando también el apoyo a las instituciones, ya que nuestro club de radioaficionados ya lo ha hecho en otras ocasiones y también en otros sectores”, agregó.
Desde el Club dieron a conocer que actualmente, no existe comunicación radial entre la sociedad civil en Osorno y el sector Costero de Bahía Mansa, de manera pública y asequible, asegurando que la presencia de una banda de alta frecuencia como canal de comunicación entre la base de Osorno del Radioclub y Bahía Mansa en San Juan de la Costa, será de gran impacto para la comunidad local y para el derecho a la comunicación de los vecinos del sector costero.