Ayer lunes, se llevó a cabo la segunda reunión de la Mesa Intersectorial de Seguridad para la Salud, liderada por la Delegada Presidencial Provincial Claudia Pailalef, con el objetivo de abordar la creciente preocupación sobre las agresiones al personal de salud. La sesión contó con la participación del Director (S) del Servicio de Salud de Osorno Luis Barrientos, dirigentes gremiales, representantes de Carabineros y la Policía de Investigaciones, directivos de hospitales de la Red de Salud Provincial y representantes de salud municipal.
Durante la sesión, el Director (s) del Servicio de Salud de Osorno, Luis Barrientos, expuso datos alarmantes sobre la frecuencia y la gravedad de las agresiones que han sufrido los trabajadores de la salud, quien indicó que para hacer funcionar esta iniciativa se debe coordinar a distintos actores.
Reproductor de audio
El principal enfoque de la reunión fue encontrar soluciones y establecer un protocolo que permita prevenir las agresiones y sus posteriores denuncias, que enfrentan a diario los trabajadores de la salud en su labor.
Entre las propuestas destacan la implementación de medidas de seguridad en los centros de atención médica, el fortalecimiento de la colaboración entre las fuerzas de seguridad y los servicios de salud, y la promoción de campañas de concientización para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de respetar.
Reproductor de audio
La participación activa de los dirigentes gremiales y representantes de Carabineros, PDI entre otros en esta mesa de trabajo refleja el compromiso de los diferentes sectores para enfrentar de manera conjunta este desafío. Se busca, a través del trabajo en equipo, desarrollar estrategias efectivas.
Reproductor de audioEl Jefe del Servicio de Salud de Osorno, hizo un llamado a la población para comprender la actual situación de los servicios asistenciales, pues desde la pandemia los equipos profesionales no han parado, y el colapso que se evidencia es una consecuencia de la crisis sanitaria.
Reproductor de audioSe acordó continuar con las reuniones periódicas de la Mesa Intersectorial de Seguridad para la Salud con el fin de dar seguimiento a la implementación del protocolo y evaluar su efectividad en la reducción de las agresiones de cualquier tipo al personal de salud.