Una destacada noticia recibieron los habitantes del sector Chifín, en la comuna de Río Negro, luego de que la Corte de Apelaciones de Valdivia acogiera un recurso de protección interpuesto por la comunidad, con apoyo de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, en defensa del río que atraviesa la zona.
El recurso, presentado a raíz de la denuncia por vertido de escombros y tala de árboles sin autorización en las cercanías del cauce, fue resuelto a favor de los vecinos, tras acreditarse que las obras se ejecutaban sin contar con el plan de manejo exigido por la normativa ambiental y a menos de 20 metros del borde del río Chifín, vulnerando derechos fundamentales de la comunidad.
La Dirección General de Aguas (DGA) y la Superintendencia del Medio Ambiente acudieron al lugar para inspeccionar la situación, constatando los daños generados al entorno. La evidencia presentada demostró que se había intervenido el lecho y ribera del río con el depósito de materiales como placas de cemento, sin permisos ni respaldo técnico.
El tribunal determinó que la intervención constituía una amenaza directa al derecho de los habitantes a vivir en un entorno libre de contaminación, además de afectar su integridad física y psíquica. En su fallo, ordenó la paralización inmediata de las actividades en el predio denunciado.
Pese a que la parte recurrida intentó invalidar el recurso por considerarlo fuera de plazo, la Corte rechazó el argumento, señalando que las acciones denunciadas continuaban ocurriendo durante enero de este año, por lo que el requerimiento fue considerado oportuno y fundado.
Este fallo representa un precedente relevante en la protección de los recursos naturales en la zona y destaca la importancia de la organización vecinal y la denuncia responsable como mecanismos efectivos para resguardar el medioambiente.