En un ambiente cargado de tristeza y respeto. a comunidad católica de la Diócesis de Osorno recibió con gran conmoción la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, quien partió ayer a la casa del Padre, dejando un legado de cercanía, humildad y defensa de la misericordia como pilar de su pontificado.
Monseñor Carlos Godoy, Obispo de la Diócesis, celebró en la tarde de ayer ante una iglesia Catedral San Mateo con su capacidad plena de fieles, una eucaristía para dar gracias a Dios por la vida y el ministerio del Papa Francisco.
El pastor diocesano destacó la presencia de la familia católica que transversamente concurrió a elevar la oración por el alma del Santo Padre
Reproductor de audioMonseñor Carlos Godoy destacó el mensaje central que el Papa Francisco mantuvo durante todo su pontificado: Una Iglesia que opta por los pobres y los que sufren; una iglesia humilde, sencilla, alegre, compasiva; una Iglesia que dialoga y rectifica; una Iglesia que perdona y persigue la reconciliación.
En la lectura de la Liturgia de la Palabra, correspondió a dos representantes de los bandos en que se dividió la Iglesia osornina durante el período del Obispo Juan Barros, hacer escuchar la palabra de Dios.
El Obispo Carlos Godoy expresó que la reconciliación son procesos donde la voluntad es puesta a prueba, y se necesita tiempo para alcanzarla.
Reproductor de audioEn octubre de 2023, antes de tomar posesión de la Diócesis de Osorno, Monseñor Godoy fue parte de la Delegación que participó de la primera sesión de la Asamblea General del Sínodo en Roma, donde tuvo oportunidad de estar en cercanía con el Papa Francisco.
Reproductor de audio