El pasado viernes se vivió un emotivo momento en el Teatro Municipal de Osorno con la entrega oficial de certificados de subsidio habitacional a 159 familias, beneficiadas a través del programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49), en su modalidad de construcción industrializada. Este tipo de proyectos está orientado a sectores de bajos ingresos que aún no cuentan con una vivienda propia.

El proyecto contempla diversas tipologías de hogares, entre ellas viviendas base, adaptaciones para personas con discapacidad física y neurodivergente, así como soluciones habitacionales para familias numerosas. El terreno donde se levantará este conjunto, con más de 36 mil metros cuadrados, fue traspasado a Serviu y representa una inversión superior a las 257 mil unidades de fomento.

Desde la Seremi de Vivienda y Urbanismo en Los Lagos, su titular Fabián Nail valoró especialmente el carácter innovador de este proyecto, destacando que con ello se busca diversificar y modernizar los procesos de construcción, haciendo énfasis en una ejecución más rápida y eficiente que permita acortar los tiempos de entrega de viviendas.

Reproductor de audio

El representante regional del Minvu agregó que este tipo de soluciones se alinean con el objetivo del Plan de Emergencia Habitacional, el cual ya está alcanzando sus metas a nivel regional, y que esta nueva modalidad de construcción es clave para mantener ese ritmo de avance y responder a las necesidades de las familias de manera oportuna.

Reproductor de audio

La delegada presidencial provincial de Osorno, Claudia Pailalef, también valoró esta entrega, destacando que es un hito relevante para la provincia al incorporar por primera vez viviendas industrializadas. Aseguró que se trata de un esfuerzo colectivo que se suma al cumplimiento de la meta habitacional del plan en las siete comunas de la provincia.

Reproductor de audio

Por su parte, el alcalde de Osorno, Jaime Bertin, señaló que este proyecto da respuesta a una deuda importante con las familias osorninas, y enfatizó en el trabajo constante que se realiza desde la mesa comunal de vivienda para habilitar terrenos y agilizar trámites, con el objetivo de no seguir postergando a quienes esperan por su casa propia.

Reproductor de audio

El diputado Héctor Barría, representante del distrito 25, resaltó que este tipo de avances es una muestra del compromiso del Estado con la demanda habitacional, y que desde el Congreso seguirán fiscalizando y apoyando iniciativas que permitan aumentar la inversión en vivienda, siempre con foco en beneficiar directamente a las familias.

Reproductor de audio

Las obras del proyecto comenzaron oficialmente el 28 de marzo de este año y se espera su finalización para el 18 de diciembre de 2026. Aún se encuentra en las etapas iniciales sin avance físico en obra, a la espera de la asignación de un profesional FTO. Sin embargo, el inicio marca un importante paso hacia una nueva forma de construir viviendas más rápidas, eficientes y sustentables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *