La renovación de licencias de conducir ha experimentado un incremento del 30% a nivel nacional, según informó la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch). Este aumento responde a la prórroga otorgada durante la pandemia, la cual permitió extender la vigencia de los documentos vencidos en 2023 y 2024. De acuerdo con esta normativa, quienes tenían su licencia expirada en 2023 debían renovarla hasta la misma fecha de vencimiento en 2024, mientras que aquellos con documentos vencidos en 2024 podrán hacerlo hasta la misma fecha en 2025. Sin embargo, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones no ha anunciado nuevas extensiones, por lo que los conductores deberán regularizar su situación dentro del plazo estipulado.
Junto con este aumento en la demanda, el país enfrenta un cambio significativo en el sistema de licencias de conducir con la implementación de la Licencia Digital de Conducir, una medida histórica en la seguridad vial. A partir del 15 de enero de 2025, las regiones de Tarapacá y Aysén fueron las primeras en adoptar este nuevo formato, que busca optimizar la fiscalización y mejorar la seguridad en el tránsito.
Esta acumulación de solicitudes ha generado un mayor flujo en las oficinas de tránsito del país, aunque en comunas como Osorno, el jefe de la Dirección de Tránsito, Luis Vilches, aseguró que no existe saturación en la solicitud de horas, por lo que los usuarios pueden continuar agendando su renovación sin mayores inconvenientes, y que el nuevo sistema considera los pasos tradicionales para obtener la Licencia de Conducir.
Reproductor de audioDel mismo modo, en la a Región de Los Lagos se comenzará con este sistema a partir del 2 de junio de 2025, aunque cada comuna tendrá su propio calendario de implementación.
Reproductor de audioEste nuevo documento incorpora elementos de seguridad avanzados, como un código QR encriptado y la vinculación con la Clave Única, lo que permitirá mejorar la protección de los datos personales y reducir el uso de licencias falsas. Además, al contar con un sistema centralizado, Carabineros y los fiscalizadores podrán acceder en tiempo real a la información del conductor, agilizando los controles y garantizando una mayor transparencia en el uso de estos documentos.
Con estos cambios en el sistema de licencias de conducir, tanto la modernización digital como el aumento en la demanda de renovación plantean nuevos desafíos para los municipios y los conductores, quienes deberán mantenerse informados sobre los plazos y requisitos para evitar inconvenientes en sus trámites.