Durante la tarde de ayer se llevó a cabo el lanzamiento oficial del XI Festival Internacional de Pueblos Originarios de San Juan de la Costa, un evento que cada año reúne a destacados exponentes de la música y la danza tradicional. La cita cultural se desarrollará los días viernes 7 y sábado 8 de febrero en la Playa Central de Maicolpue.
El acto inaugural contó con la presencia de autoridades y representantes de la comunidad, entre ellos la delegada presidencial provincial, Claudia Pailalef, miembros de Carabineros de Chile, reconocidos cultores de la comuna, dirigentes vecinales y un entusiasta público que se congregó para dar el puntapié inicial a este importante certamen.
Durante la ceremonia, el alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz, destacó el compromiso del municipio por dar continuidad a este evento, resaltando la importancia de mantener su connotación internacional y el prestigio alcanzado en ediciones anteriores.
En ese sentido, explicó que la parrilla artística contará con la participación del Conjunto Folclórico Santa Cruz de Argentina, además de destacados exponentes nacionales como Caituy de Achao, el Ballet Folclórico de La Pintana y la agrupación local Wechemapu, entre otros.
El jefe comunal enfatizó que la selección de artistas se realizó con el objetivo de fortalecer la identidad local y proyectar el festival como un atractivo turístico de la zona. Asimismo, resaltó la relevancia de este evento en la puesta en valor de la cultura originaria y su impacto positivo en la comunidad.
Uno de los momentos más aplaudidos del lanzamiento fue la presentación del Ballet Folclórico de La Pintana, cuyos integrantes fueron recibidos con gran entusiasmo. Al respecto, su director artístico, Diego Fernández, expresó su alegría por ser parte del festival y adelantó que su presentación incluirá diversos cuadros folclóricos, entre ellos uno dedicado a la cultura polinésica.
Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos de Maicolpue, Pedro Paredes, destacó el impacto positivo del evento no solo en el ámbito cultural, sino también en el desarrollo turístico del litoral de San Juan de la Costa, posicionándolo como un polo de atracción para la región.
Las actividades del XI Festival Internacional de los Pueblos Originarios de San Juan de la Costa comienzan esta tarde con el Taller Intercultural del Conjunto Folclórico La Pintana a las 15:00 horas, seguido a las 16:00 por el Taller Intercultural del Conjunto Folclórico Santa Cruz de Argentina.
La jornada continuará a las 19:30 con la apertura a cargo del Conjunto Folclórico Brisas Costeñas, dando paso a la presentación de Meli Kusruf; Caituy de Achao; el Ballet Folclórico Municipal de La Pintana y para cerrar la primera noche del festival, se presentará el Ballet Internacional Santa Cruz de Argentina.