Este lunes, el Laboratorio de Criminalística Regional Puerto Montt recibió un importante lote de nuevos equipos para las secciones de Química y Fotografía, gracias a una inversión del Gobierno Regional de Los Lagos a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

Se trata de la adquisición de nueva tecnología con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) por parte del GORE Los Lagos, específicamente de más de $200 millones, el cual contempló la compra un Espectrofotómetro Infarrojo para la realización de pericias químicas. Este instrumento permitirá ampliar los servicios que prestan actualmente los peritos, disminuyendo considerablemente el tiempo de respuesta y análisis de las muestras, dado que colaborará con mayor eficacia a identificar productos químicos desconocidos, siendo de vital importancia en el análisis de diferentes tipos de sustancias ilícitas, entre otros.

Este proyecto de reposición de equipos también contempló la compra de tres cámaras fotográficas con adaptadores, lentes gran angulares, flash electrónicos, tarjetas de memoria de mayor capacidad, cargadores rápidos, trípodes y filtros UV para los lentes para el uso de los peritos de la Sección Fotografía, cuya labor es fundamental en el apoyo a los detectives en las concurrencias a los diferentes sitios del suceso.

El Gobernador Regional, Patricio Vallespín, destacó la importancia de esta entrega, indicando que estos nuevos equipos mejorarán la capacidad investigativa de la policía, lo que contribuirá a una mayor seguridad y eficiencia en la resolución de casos y subrayó que esta inversión es parte de un esfuerzo constante por dotar a las instituciones policiales de mejores recursos para garantizar la seguridad en la región.

Reproductor de audio

Por su parte, el Prefecto Inspector Sergio Alvear, Jefe de la Región Policial de Los Lagos, agradeció el aporte recibido, resaltando que la renovación de los implementos para las secciones de Química y Fotografía Forense permitirá brindar mayor certeza y precisión en las investigaciones. Estos avances, según Alvear, contribuirán a fortalecer el trabajo de la PDI en la región y a mejorar los resultados en los casos criminales.

Reproductor de audio

Cabe destacar que el Laboratorio de Criminalística de la PDI entrega un sustentos científico que es fundamental en las investigaciones, aportando conocimiento en diferentes áreas, tal como documental, huellas, contabilidad, mecánica, química, física, fotografía y balística.

Desde el Gobierno Regional también se informó que próximamente se iniciará la licitación para la adquisición de 19 nuevos vehículos, que serán destinados a renovar la flota de la Policía de Investigaciones en la región, lo que contribuirá a la modernización de los recursos y a un mejor desempeño de las fuerzas de seguridad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *