Uno de los cambios más difíciles que ha obligado adoptar esta pandemia es el de los funerales, donde ahora hay una serie de limitaciones como el tiempo en que se despide a un ser querido y el número de asistentes al rito pues no se pueden exceder las 20 personas.
Este trabajo se ha debido intensificar luego de denuncias que se han realizado ante el ente sanitario por incumplimientos, donde incluso en una de estas ceremonias realizada en Purranque se generó un conglomerado de contagios, ya que uno de los asistentes que había llegado desde Santiago era un caso positivo de Covid-19.
La oficina provincial de la Seremi de Salud informó que desde que se inició la pandemia hasta la fecha han recibido 20 consultas de empresas funerarias y de dolientes sobre los requerimientos para estos fines y, junto con ello, se han hecho 62 fiscalizaciones al total de 22 empresas que se encargan de los servicios funerarios en la zona.
El jefe de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud, Felipe Vergara, señaló que la mayoría de los incumplimientos se relacionan con el número de personas que asisten, pero que en algunos casos no se han reportado en el momento en que ocurren, sino hasta al día siguiente, por lo que el personal de salud no ha podido llegar para verificar estas situaciones.
En este punto, cabe destacar que ya se han presentado cuatro denuncias formales por velatorios en lugares autorizados, las cuales derivaron en el levantamiento de sumarios sanitarios.