Este miércoles, trabajadores de la salud primaria de todo el país, agrupados en la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal, CONFUSAM, realizaron manifestaciones frente a los distintos servicios de salud, en el marco de una jornada nacional de protesta por demandas que, según señalan, no han sido cumplidas por el Ministerio de Salud.
En paralelo, la directiva nacional de CONFUSAM sostuvo una reunión con el Subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, para exponer estas preocupaciones.
En Osorno, los funcionarios se congregaron en el frontis del Servicio de Salud, donde Fredi Cristi Molina, dirigente regional de CONFUSAM Lago Llanquihue y presidente de AFUSAM Osorno, expresó que las manifestaciones se han realizado de manera pacífica a lo largo del país, con el objetivo de visibilizar el incumplimiento de acuerdos firmados por el gobierno.
Reproductor de audioAdemás, el dirigente advirtió que el gremio se encuentra en estado de alerta y no descarta nuevas paralizaciones si no hay respuesta por parte del Ejecutivo.
Reproductor de audioRespecto a la reunión en Santiago, agregó que se están planteando directamente al Ministerio de Salud los problemas de retraso en remuneraciones, pagos de bonos y otras asignaciones que, según dijo, debieron haberse entregado hace años.
Reproductor de audioCONFUSAM definió cuatro prioridades urgentes que fueron abordadas en la reunión entre su Directorio Nacional y autoridades del Ministerio de Salud:
-
Atrasos en el pago de metas
-
Retraso de dos años en el pago del Desempeño Difícil, cuyo compromiso es cancelarlo en mayo
-
Demora en el envío al Congreso de la modificación a la ley de Trato Usuario, detenida en la Dirección de Presupuesto
-
Pagos pendientes del Incentivo al Retiro desde 2022
Aunque la dirigencia valoró la instancia, calificó el encuentro como un “calmante”, a la espera de una próxima reunión con la ministra de Salud el próximo 7 de mayo.