Esta semana, la Comunidad Indígena Pichidamas sostuvo una reunión en terreno con el alcalde de Osorno, Jaime Bertin, para presentar la propuesta de contar con un Centro Intercultural en el sector. La iniciativa busca utilizar los terrenos que pertenecieron al club deportivo Balmaceda, actualmente en desuso, y que están ubicados a un costado de la sede social de la comunidad.

Durante el encuentro, la presidenta de la comunidad, Camila Aburto Licán, expuso la solicitud ante la autoridad comunal, destacando que desde su constitución en 2012 han desarrollado diversas actividades culturales y sociales con el objetivo de rescatar y fortalecer la identidad de los pueblos originarios.

Reproductor de audio

En este contexto, la dirigenta enfatizó que el Centro Intercultural permitiría consolidar estos esfuerzos, proporcionando un espacio adecuado para la enseñanza de mapudungun, la realización de talleres de artesanía tradicional y la promoción de la cosmovisión indígena.

Reproductor de audio

Además de plantear esta necesidad, la comunidad pudo conocer avances en materia educativa para el sector y expresar otras inquietudes relacionadas con el desarrollo local. En este sentido, Camila Aburto manifestó que esperan una pronta respuesta de las autoridades respecto a la viabilidad del proyecto, mientras continúan trabajando en el espacio para generar actividades que beneficien a sus integrantes.

Reproductor de audio

Por su parte, el alcalde Jaime Bertin valoró la reunión como una instancia de diálogo importante y aseguró que el municipio analizará la posibilidad de llevar adelante este proyecto mediante sus equipos técnicos. Destacó que este tipo de iniciativas contribuyen al reconocimiento y puesta en valor de la cultura de los pueblos originarios dentro de la comuna.

Reproductor de audio

Asimismo, el jefe comunal informó que desde la Dirección de Fomento Productivo se impulsará un trabajo conjunto con los miembros de la Comunidad Indígena Pichidamas para potenciar la comercialización de sus productos en el área urbana de Osorno. Esto permitiría generar nuevas oportunidades económicas para las familias indígenas y fortalecer el vínculo entre el sector rural y la ciudad.

Reproductor de audio

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *