Como parte de las políticas institucionales que se llevan adelante contra el crimen organizado, Gendarmería de la Región de Los Lagos comenzó a realizar, a partir de este año, allanamientos extraordinarios dirigidos y especialmente destinados a combatir a las bandas que intentan cometer delitos desde el interior de los recintos penitenciarios.

Los objetivos de estos operativos son evitar que las organizaciones criminales mantengan contacto con el exterior y prevenir su rearticulación, como lo explicó el Director Regional de Gendarmería, Coronel Edgardo Caniulef Gajardo.

“Evidentemente, el perfil de la población penal privada de libertad ha ido cambiando con la irrupción del crimen organizado. Frente a ese fenómeno, hemos tenido que modificar algunos aspectos de nuestra labor. Ese es el origen de estos allanamientos extraordinarios dirigidos, donde buscamos, en primer lugar, que las organizaciones criminales no mantengan contacto con el exterior y, en segundo término, que no se reorganicen tras ser desmanteladas”.

El Coronel Caniulef agregó que “no es una tarea sencilla, pero hemos articulado una fuerza operativa de trabajo integrada por nuestro personal de investigación criminal, por los equipos de traslados, por el personal de seguridad interna de las unidades penales y por los equipos de canes adiestrados. Y a eso debemos sumarle que estamos en permanente coordinación con el Ministerio Público, la Policía de Investigaciones, Carabineros y Directemar”.

Desde que se pusieron en marcha estos procedimientos, hasta ahora se han efectuado tres allanamientos dirigidos. El último de ellos se realizó en el Módulo 1 de condenados de máxima seguridad, ocasión en la que se incautó un teléfono celular, cuatro armas blancas de confección artesanal, una sierra de cortar metal y varios accesorios de teléfonos, como cargadores y cables usb.

“Estos allanamientos especiales han resultado bastante fructíferos. Por las especies que se han ido incautando, por el control más férreo que se ejerce sobre los privados de libertad y por la información que se ha ido obteniendo. Así, por ejemplo, completamos el trabajo que permitió realizar la operación “Internación”, donde junto al Ministerio Público y la PDI desarticulamos una banda que abastecía de droga al Módulo 21 de imputados”, finalizó la autoridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *