Cuarenta músicos en escena darán vida el próximo viernes 29 de noviembre a una nueva versión del Festival “Sol Mayor de Osorno” 2024, que contempla un concierto de la Orquesta Filarmónica de nuestra ciudad, y que tendrá entrada liberada para el
público que desee asistir.
Este evento se realizará a las 19:30 horas, en el Gimnasio del Liceo Eleuterio Ramírez y es organizado por la Corporación Cultural, con apoyo del municipio de Osorno, y promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes, “ya que congregará en un solo escenario a destacados músicos locales, regionales y nacionales, en un gran esfuerzo por traer un espectáculo cultural gratuito y de primer nivel a la comuna» así lo comunicó la Directora Ejecutiva de la Corporación Cultural de Osorno, Rosana Faúndez.
Reproductor de audioCuarenta músicos en escena darán vida el próximo viernes 29 de noviembre a una nueva versión del Festival “Sol Mayor de Osorno” 2024, que contempla un concierto de la Orquesta Filarmónica de nuestra ciudad, y que tendrá entrada liberada para el público que desee asistir.
Reproductor de audioLa Directora Ejecutiva de la Corporación Cultural, Rosana Faúndez, destacó esta instancia y reiteró la invitación a participar de esta actividad de carácter gratuito en la comuna de Osorno.
Reproductor de audioLa dirección artística del Festival “Sol Mayor” estará a cargo de Alejandro Mariángel, quien destacó que “durante esta actividad se interpretará la Sinfonía Número 3 “Eroica”, de Beethoven, y la obertura será “Las Hébridas” de Mendelssohn, por lo que esperamos una gran asistencia de público para disfrutar de este evento que estamos preparando con mucho cariño para la comunidad”.
Reproductor de audioAlejandro Mariángel, director artístico de la Orquesta Filarmónica de Osorno y director de la Escuela de Cuerdas Frotadas de la Corporación Cultural, indicó que con el tiempo, Sol Mayor se ha ido posicionando como un evento de alto nivel musical cada año en Osorno, y que actualmente con la Orquesta Filarmónica se puede asumir la ejecución de grandes obras clásicas.
Reproductor de audioAlejandro Mariangel invitó a toda la ciudadanía a disfrutar de esta oportunidad única de acercarse a la música clásica y celebrar juntos una velada llena de arte y cultura en la ciudad.
También, explicó que es una Orquesta Filarmónica que no tiene director, y eso aporta dificultades extras en la ejecución del programa seleccionado
Reproductor de audioPor su parte, Francisco Fernández, profesor de cello de la Orquesta de Cuerdas Frotadas de la Corporación Cultural, valoró el desarrollo observado desde la Orquesta de Cámara, que pasa a convertirse en toda una orquesta filarmónica
Reproductor de audio