En dependencias de la Pinacoteca Municipal se realizó el cuarto curso de lengua de señas organizado por la Oficina de la Discapacidad e Inclusión Social de Osorno, enfocado en este caso a funcionarios del área de la salud y de la educación municipal

Cecilia Kramm, encargada de la Oficina de la Discapacidad e Inclusión Social valoro el interés que ha generado esta alternativa que recordó nace en la actual gestión comunal como una forma de contar con un municipio más inclusivo.

Reproductor de audio

El objetivo de este curso, es entregar a los funcionarios las herramientas básicas necesarias para comunicarse con personas sordas.

Reproductor de audio

Desde la Oficina de la Discapacidad, destacaron el interés de la comunidad en participar de estas iniciativas, que desde que abrieron sus cupos han contado con alta concurrencia.

Reproductor de audio

Por su parte Lorena Venegas encargada de la Pinacoteca Municipal Arturo Montecinos señalo que el trabajo de estos cursos de lengua de señas están en la línea de hacer de Osorno una ciudad mucho más inclusiva

Reproductor de audio

Una de las monitoras en esta oportunidad Guisselle Araya señaló, en lengua de señas, que es muy importante entregar este conocimiento y enseñanza en torno a la lengua de señas chilena un valioso paso en materia de discapacidad.

Por lo que el balance en la realización de estos cursos de lengua de señas ejecutados por el departamento de discapacidad e inclusión social del municipio de Osorno ha sido positivo esperando replicar esta actividad el próximo año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *