El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner; la Delegada Presidencial Provincial de Osorno, Claudia Pailalef; y el Presidente Provincial de la CUT Osorno, Mauricio Navarrete, informaron sobre la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales, primer beneficio de la reforma previsional publicada en el Diario Oficial en marzo de 2025, durante un punto de prensa realizado en la Delegación de Osorno.
El Seguro de Lagunas Previsionales tiene por objeto mantener la densidad de cotizaciones en períodos de cesantía y, de esa forma, incrementar el ahorro previsional, mejorando las pensiones futuras de los cotizantes.
Así, los beneficiarios del Seguro de Cesantía con cargo a la Cuenta Individual de Cesantía también podrán contar con el pago automático de su cotización para pensión, que será financiada por el Fondo de Cesantía Solidario. En ese marco, todos los afiliados desempleados que reciban prestaciones del Seguro de Cesantía, cualquiera sea su fondo de financiamiento, tendrán cubiertas sus cotizaciones en la cuenta de capitalización individual de pensión.
El Seremi del Trabajo, Ricardo Ebner, anunció con satisfacción el inicio de la reforma previsional, destacando que desde el 1 de mayo comenzó a operar el Seguro de Lagunas, el cual permite mantener las cotizaciones durante periodos de cesantía, protegiendo así las pensiones futuras, especialmente de los más vulnerables.
La autoridad añadió que con la aprobación de la Ley 21.735 se logró un avance significativo en la reforma del sistema previsional, destacando cambios estructurales que harán el sistema más transparente, competitivo y eficiente.
Por su parte, la Delegada Presidencial Provincial Claudia Pailalef destacó que este seguro permite que las personas cesantes sigan cotizando en su AFP mientras reciben el seguro de cesantía, otorgando una seguridad a futuro en el momento de la jubilación.
Mauricio Navarrete, presidente de la CUT Provincial de Osorno, valoró la implementación del Seguro de Lagunas, destacando que beneficiará significativamente a trabajadores y trabajadoras, ya que permite mantener la continuidad de las cotizaciones durante la cesantía y así evitar vacíos que podrían afectar el cálculo de futuras pensiones.
El Seguro de Lagunas, en vigencia desde mayo de 2025, permite mantener cotizaciones previsionales durante la cesantía sin afectar los fondos individuales del afiliado. Su cobertura irá aumentando gradualmente: del 10% entre mayo y julio, al 10,10% desde agosto de 2025, y al 10,25% en agosto de 2027.
El beneficio se activa automáticamente y es financiado por el Fondo de Cesantía Solidario, sin requerir trámites por parte del trabajador.
Gracias a esta medida, se espera triplicar la cobertura de afiliados beneficiados, de 395 mil a 1,4 millones por año.
Como parte de la reforma previsional, también se implementará desde agosto una cotización adicional del 1% a cargo del empleador (que subirá progresivamente hasta un 7%), y en septiembre se reajustará la Pensión Garantizada Universal a $250.000 para pensionados mayores de 82 años. En enero de 2026 iniciarán los pagos del nuevo Seguro Social, que incluirá beneficios como la Compensación por Años Cotizados y un bono especial para mujeres.