En las dependencias del Liceo Bicentenario Instituto Comercial de Osorno se llevó a cabo el seminario “Reflexión sobre la Convivencia Escolar y Retos Actuales en Comunidades Educativas Protegidas”. Esta actividad, pionera en su tipo en la comuna, se centró en la prevención, promoción y protección frente a la violencia en el entorno educativo, buscando fortalecer el seguimiento de medidas de resguardo para niños, niñas y adolescentes.

El encuentro reunió a diversas instituciones como SENDA Previene, Policía de Investigaciones, Servicio de Salud de Osorno, Carabineros de Chile, entre otros actores clave en la protección infantil y juvenil.

La delegada presidencial provincial, Claudia Pailalef, valoró la instancia y destacó el esfuerzo conjunto para abordar la convivencia escolar. Subrayó que la provincia ha enfrentado situaciones complejas en esta materia y que es fundamental construir comunidades escolares basadas en el respeto y el diálogo.

Por su parte, el director provincial de Educación, Luis Solís, enfatizó la relevancia de unir esfuerzos institucionales en pro de un entorno escolar libre de violencia.

Además, el Director Provincial de Educación reafirmó que estas acciones se enmarcan en políticas públicas de largo plazo, fundamentales para el bienestar emocional y educativo de las y los estudiantes.

Desde SENDA Previene, su coordinador comunal Diego Domke destacó el compromiso de su institución con el fortalecimiento de entornos educativos saludables, especialmente a través del trabajo con estudiantes, familias y docentes, además de compartir los resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar 2024.

El subcomisario Mauricio Molina, de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones, señaló que han promovido instancias formativas para fomentar la denuncia de hechos delictivos en contextos escolares, con mayor capacitación a docentes y profesionales del área educativa.

Finalmente, el abogado Pedro Castro, defensor penal público y encargado del programa de adolescentes en conflicto, abordó la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, explicando sus alcances, reformas y el contexto histórico de su aplicación.

Este seminario, impulsado por el Ministerio de Seguridad Pública, la Delegación Presidencial Provincial y la Dirección Provincial de Educación de Osorno, busca generar lineamientos claros para combatir la violencia escolar y promover una sana convivencia en los espacios educativos.