Este 16 y 23 de mayo la Orquesta de la Universidad de Los Lagos (Campus Osorno), compuesta por 45 jóvenes músicos, rendirá un merecido homenaje musical a uno de sus artistas regionales más importantes de todos los tiempos, con dos conciertos íntegramente dedicados a su obra musical en Frutillar y Osorno. Una obra que conjuga el imaginario, las tradiciones y la cultura de Chiloé más allá de sus melodías, ya que surge de sus historias, leyendas y obra literaria, cerrando un círculo perfecto de la palabra a la música.

Jaime Barría Casanova, oriundo de Puerto Montt, estudió Pedagogía en Música en la Universidad Austral y en 1983 creó la banda Bordemar para “rescatar, registrar y difundir el folclore de Chiloé”. Esta ha sido su principal plataforma con varios discos y giras internacionales, que permitieron posicionar la identidad regional en el mundo. Con más de 300 piezas musicales compuestas, ha servido de inspiración para numerosas orquestas infantiles y juveniles y ha sido reconocido recientemente en 2023 como hijo ilustre de Puerto Montt y en 2017, junto a Bordemar, obtuvo el Premio Regional de Artes Víctor Jara de la Universidad de Los Lagos y la Fundación Víctor Jara.

“La vinculación que tiene la Universidad de Los Lagos con sus artistas locales, al valorar lo regional, tiene muy presente a sus exponentes locales, y en este caso Jaime Barría es uno de los más importantes a nivel nacional e internacional, por lo que hacerle un homenaje con uno de nuestros principales elencos, era más que necesario”, comentó el director de la Orquesta ULagos Rodrigo Díaz.

La primera de las dos presentaciones tendrá lugar en la ciudad de Frutillar el viernes 16 de mayo, en el espacio cultural ElGalpón, ubicado en calle Carlos Richter 800, en el sector de la medialuna. La presentación de la Orquesta será a las 19:00 horas. Mientras que la segunda jornada se realizará en el Teatro Municipal de Osorno el viernes 23 de mayo a las 19:00 horas. Ambas presentaciones son con entrada liberada.