En reunión efectuada el pasado miércoles 13 de octubre, y por acuerdo unánime de sus miembros, el Consejo de Monumentos Nacionales dio su aprobación a la solicitud de declaratoria presentada por la Corporación de Derechos Humanos Pilmaiquén.

El puente Pilmaiquén fue el lugar privilegiado por los organismos represores de la dictadura cívico militar instaurada en septiembre de 1973, para cometer asesinatos de muchas personas. Sólo algunos casos están esclarecidos judicialmente.

Cabe señalar que en Chile existen más de 1100 lugares que han sido acreditados como recintos de detención, tortura, prisión política, y exterminio, sin embargo muy pocos han logrado contar con la protección que da la categoría de monumento histórico.

El sitio de memoria del puente Pilmaiquén sería el número 46 y el primero en la Región de Los Lagos, a 48 años de cometidos los crímenes.

Los comentarios están cerrados.