La falta de intérpretes de señas en establecimientos educacionales y la necesidad de aumentar la dotación de personal en la Oficina Comunal de la Discapacidad fueron algunos de los temas de urgencia planteados por la concejala Natali Guissen, quien enfatizó en que se debe avanzar en la inclusión en todas las áreas del quehacer de la comuna.

Según explicó la edil, es fundamental escuchar a las personas en situación de discapacidad, a las organizaciones vinculadas y a la propia oficina comunal. Sin embargo, advirtió que actualmente dicha oficina cuenta con solo dos funcionarios, uno de ellos profesional, quien además debe asumir gestiones sociales.

Por ello, se solicitó al alcalde evaluar un cambio de funciones que permita contar con un trabajador social dedicado exclusivamente a esas labores.

En cuanto a los establecimientos educacionales, la concejala Guissen hizo hincapié en la situación del Liceo Bicentenario Instituto Comercial, donde ya había advertido sobre la presencia de un intérprete sin formación profesional. Detalló que la persona a cargo solo cuenta con un curso de menos de 20 horas, lo cual no cumple con los estándares exigidos por el Ministerio de Educación.

La concejala Guissen recalcó que la inclusión va más allá de la infraestructura, abarcando también prácticas sociales que garanticen la participación efectiva de todos los vecinos y vecinas en los distintos espacios de la ciudad, por lo que solicitó al municipio dar celeridad a esta problemática.