Dirigentes de las comunas de San Juan de la Costa y San Pablo, junto a la diputada Emilia Nuyado Ancapichún y la consejera nacional indígena ante Conadi, Herta Licán, se reunieron con la ministra de Obras Públicas, Jessica López, para solicitar con urgencia la construcción de caminos rurales en la provincia de Osorno. Esta medida busca mejorar significativamente la conectividad y la calidad de vida de muchas familias, especialmente de comunidades mapuche.

Durante el encuentro, se planteó la necesidad de avanzar con mayor velocidad en la pavimentación de caminos, específicamente un plan para construir al menos 30 kilómetros por año, dado que actualmente sólo se realizan 7 kilómetros anuales, cifra que consideran insuficiente. Además, se destacó que hubo un retraso de dos años en los que no se ejecutó ningún tramo.

La diputada Nuyado señaló que esta petición incluye a otras comunas como Puyehue, Puerto Octay, Osorno, Purranque y Río Negro, y busca que se cree un plan provincial integral que acelere las obras de conectividad rural.

 

La parlamentaria también recalcó que no se trata solo de avanzar en infraestructura, sino de garantizar derechos básicos para las comunidades indígenas y rurales.

 

Asimismo, se informó que próximamente comenzarán los trabajos de diseño del puente de Quilacahuín, en la comuna de San Pablo, luego de que se adjudicara una nueva empresa para el proyecto, tras la quiebra de la anterior.

 

Por su parte, la consejera indígena Herta Licán valoró el espacio otorgado por la ministra para exponer las demandas de los territorios, señalando que el ritmo actual de avance dejaría a muchas comunidades esperando caminos por décadas.

 

Ambas autoridades coincidieron en que el Estado debe asumir con mayor responsabilidad los compromisos pendientes en materia de infraestructura rural, dando pasos concretos para garantizar el derecho a la conectividad de estas comunidades.