Por iniciativa de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM), ayer miércoles 30 de agosto se conmemoró el Día Internacional del Detenido. El objetivo es aportar al fortalecimiento de la conciencia mundial sobre la persistencia de la práctica de la desaparición forzada de personas por parte de los estados, catalogado como crimen de lesa humanidad por la OEA y la ONU.

En la comuna de Osorno, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos se reunió en Plaza de Armas, para realizar una actividad con la comunidad, con el objetivo principal de mantener la memoria colectiva de nuestra historia nacional, como lo explicó Olga Zapata, miembro de la agrupación.

Reproductor de audio

En conmemoración de los 50 años del golpe de estado, desde las agrupaciones en defensa de los derechos humanos tienen una serie de actividades, como la presentación de la obra de teatro “Reinaldo”, la tradicional romería hasta el Puente Pilmaiquén, entre otras.

Reproductor de audio

Además, durante este miércoles en Santiago se realizó la ceremonia de lanzamiento el «Plan Nacional de Búsqueda» por desaparecidos durante la dictadura militar, actividad donde participó parte de la directiva de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Osorno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *