Una extensa gira efectuó el Director Nacional de CONADI en la Región de Los Lagos, comenzando con la firma de las escrituras en favor de la Comunidad Indígena Puella La Cumbre, por predios de más de 420 hectáreas, que viene a solucionar un conflicto de tierras de varios años.
Con la firma de escritura pública en dependencias de la Dirección Regional de Osorno, Luis Penchuleo Morales cerró el proceso de transferencia a socios de la comunidad indígena Puella La Cumbre y otras personas indígenas de la comuna de San Juan de la Costa, beneficiando a un total de 14 familias con la entrega en forma individual de 427,10 hectáreas de superficie, con esto se concluye un proceso iniciado en el año 2009, cuando CONADI recibió de la comunidad indígena Manquel La Cumbre un inmueble, parte del Fundo Quebrada del Diablo, para ser entregadas a los ocupantes ancestrales de dichas tierras.
Posteriormente, Luis Penchuleo Morales y la Delegada Provincial de Osorno, Claudia Pailalef, sostuvieron una reunión de trabajo con la mesa provincial indígena donde se abordaron diversos temas relativos a las comunidades de la zona y luego se reunió con el Consejo de Caciques de la provincia de Osorno en la Ruka Chauracahuin.
Continuando con la gira por la Región de Los Lagos, el Director Nacional de CONADI, sostuvo un encuentro con 70 dirigentes, principalmente mujeres de la mesa territorial de Calbuco, donde se abordaron temáticas relativas al borde costero e iniciativas de turismo indígena.
Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de CONADI, señaló que durante su gira por la Región de Los Lagos, visitando las comunas de Osorno, Calbuco y San Juan de la Costa, se pudo escuchar los planteamientos y demandas que tienen las comunidades indígenas.
Reproductor de audioCabe destacar, que el Director Nacional, fue acompañado en la gira de trabajo por la Directora Regional de Los Lagos de CONADI, Marcela Urbano, los consejeros indígenas de CONADI, Mario Inay, Herta Lican y funcionarios de la Corporación.