En una alianza público-privada, este viernes Sercotec y la Cámara de Comercio e Industrias, Servicios y Turismo de Osorno, este viernes se dio el cierre del Proyecto Barrio Comercial y Turístico de Osorno en el cual participaron pymes locales, mostrando las potencialidades de esta zona y destacando un tema de relevancia para todos como es la seguridad.

La encargada regional de Sercotec Los Lagos, Jessica Kramm señaló que este programa denominado “Barrio Zona Cero” permitió visibilizar las diversas complejidades del comercio en Osorno, con lo que se logró contribuir a mejoras tanto en seguridad como impulso económico.

Reproductor de audio

 

Por su parte la Presidenta de la Cámara de Comercio de Osorno, destacó el trabajo mancomunado que benefició a 17 comerciantes, con especial énfasis al turismo y la seguridad.

Reproductor de audio

 

Esta es la segunda vez que la Cámara de Comercio de Osorno se adjudica este proyecto, que permitió a las pymes locales compartir con la comunidad acerca de la historia de sus negocios y así ampliar su rango de ventas.

Reproductor de audio

 

Pamela Bertin señaló que el comercio en Osorno ha vivido una baja desde la crisis del agua, sumado a la crisis sanitaria, por lo que se esta trabajando en volver a aumentar las cifras que existían anteriormente poniendo énfasis en el sector turístico.

Reproductor de audio

 

Por su parte, el Seremi de Economía de Los Lagos, Luis Cárdenas enfatizó en que este programa impulsado desde Sercotec es parte de las políticas públicas gubernamentales para recuperar la economía nacional, luego de las diversas crisis que se han enfrentado.

Reproductor de audio

 

El representante de la cartera de economía a nivel regional señaló que todas las medidas que se van tomando tienen como objetivo principal fortalecer la matriz productiva regional.

Reproductor de audio

 

Los 17 socios de la Cámara de Comercio que fueron beneficiados por parte del Proyecto Barrio Comercial y Turístico de Osorno, pudieron implementar cámaras de seguridad en sus locales comerciales y adquirir artículos de merchandising alusivos a sus negocios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *