Este martes, en la sala de sesiones del municipio de Osorno, autoridades regionales y comunales dieron a conocer la apertura económica de la licitación de la primera etapa del proyecto “Acceso Norte a Osorno”, una obra que supera los 41 mil millones de pesos y se posiciona como la segunda más importante de la región, solo después del Puente Chacao.

Según explicó Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, se trata de una obra urbana de 3,6 kilómetros de doble calzada, que considera la ampliación a doble calzada de la Ruta U-150, desde el acceso por la Ruta 5 y hasta el puente Bulnes, iniciativa que además incluirá la construcción de un nuevo viaducto en calle Freire, incluyendo ciclovías, veredas y un bandejón central.

Reproductor de audio

Loncomilla destacó que la empresa que presentó la mejor oferta económica lo hizo por un monto inferior al presupuesto oficial, lo que agiliza el proceso de adjudicación, actualmente en trámite ante la Contraloría General de la República.

Reproductor de audio

En materia de expropiaciones, ya se ha avanzado con más de 62 lotes, equivalentes a 12 hectáreas urbanas, con una inversión superior a los 22 mil millones de pesos, sumando un total de más de 60 mil millones de pesos comprometidos para esta obra, además de considerar un plan de mitigación y estudio de impacto ambiental para las áreas verdes.

Reproductor de audio

La delegada presidencial provincial, Claudia Pailalef, subrayó la importancia urbana del proyecto, destacando su impacto en sectores históricamente demandantes como Ovejería. “Esta es una obra emblemática para la ciudad de Osorno”, señaló.

Reproductor de audio

Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Juan Alvarado, recalcó que esta es la segunda obra de mayor inversión en la región, después del puente Chacao, y remarcó que “estas obras son proyectos de Estado, que trascienden administraciones”.

Reproductor de audio

Finalmente, el alcalde Jaime Bertin valoró el trabajo de más de una década que ha implicado el desarrollo de este proyecto con distintas administraciones, señalando que “esta será la obra más grande en la historia de Osorno, con un gran impacto arquitectónico, vial y social”.

Reproductor de audio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *