Este martes, el Concejo Municipal de Osorno aprobó la realización de una auditoría externa al Departamento de Salud, tras la solicitud de uno de sus concejales. Esta revisión abarcará el período del 28 de junio de 2021 al 6 de diciembre de 2024 y buscará esclarecer denuncias sobre facturas impagas, lo que ha generado un intenso debate dentro del municipio.

El alcalde Jaime Bertin expresó sus reservas respecto a la auditoría, argumentando que su realización debe tener un objetivo claro. Señaló que una auditoría general podría ser costosa y difícil de ejecutar, ya que abarca tres períodos distintos. Sin embargo, aseguró que se iniciará el proceso de cotización y licitación para concretarla, con el fin de aclarar cualquier irregularidad en la administración de los recursos.

Reproductor de audio

El concejal Miguel Arredondo indicó que esta auditoría es clave para despejar dudas sobre el estado financiero del Departamento de Salud. Explicó que la cifra de 1.700 millones de pesos en deuda no es correcta, y que en realidad existen 395 millones en facturas de Cenabast que aparecieron en diciembre.

Reproductor de audio

Además, el concejal Arredondo manifestó que informes internos sugieren que estas deudas se han acumulado desde 2009. En este sentido, enfatizó que es fundamental deslindar responsabilidades y determinar por qué estas facturas no fueron informadas oportunamente al Concejo Municipal.

Reproductor de audio

Por su parte, el concejal Juan Carlos Velásquez, quien también fue parte de la administración anterior, sostuvo que nunca recibió documentos oficiales que indicaran una deuda como la que ahora se menciona.

Reproductor de audio

El concejal, aseguró que las facturas de Cenabast tienen porcentajes de pago que no fueron claramente especificados y consideró injusto responsabilizar exclusivamente a la administración pasada.

Reproductor de audio

Juan Carlos Velásquez también recordó que cuando en el periodo anterior se enfrentaron a deudas heredadas, el ex Alcalde simplemente asumió la responsabilidad y las pagó sin generar controversia pública, sugiriendo que esa debería ser la postura del actual gobierno comunal.

Reproductor de audio

Francisco Razazi enfatizó la importancia de la transparencia en la gestión municipal. Destacó que el propósito de la auditoría es esclarecer la situación financiera del Departamento de Salud, desde la administración anterior hasta la actual, y que esto permitirá tomar decisiones informadas para el futuro.

Reproductor de audio

La auditoría será licitada en las próximas semanas y analizará la deuda municipal y el flujo de caja del Departamento de Salud. Su objetivo es entregar información clara sobre la ejecución presupuestaria y determinar las responsabilidades administrativas pertinentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *