El pasado lunes 23 de marzo – coincidiendo un poco con el Dia del Agua- el Colegio Antillanca de Osorno inauguró el Pabellón de Humedales Urbanos de Osorno.
El director del establecimiento, Rodrigo Sepúlveda, explicó que a fines del año pasado se propuso crear ese espacio como una forma de reconocer y valorar la riqueza natural de la comuna. Ubicado en el segundo piso de la entrada del colegio, el pabellón cuenta con un mural que representa dos importantes humedales de Osorno:
- Humedal Hierbas Buenas – Ubicado en el Parque Chuyaca.
- Humedal Dama Oriente – Bordea el rio damas en el sector del parque chuyaca
Todo esto inserto en el compromiso medio ambiental que caracteriza la propuesta educativa del establecimiento
Reproductor de audioEl colegio Antillanca de Osorno, buscando un desarrollo integral de los niños y niñas se preocupa por lograr que los alumnos tomen conciencia acerca de los problemas relacionados con el medio ambiente y a través de diferentes actividades lúdicas y entretenidas, los ayuda a adquirir voluntad para conservarlo, desarrollar aptitudes para resolver problemas y responsabilidad para adoptar medidas adecuadas.
Reproductor de audio«Nuestro propósito es que puedan identificar los problemas ambientales en una edad temprana y puedan continuar con ello en la edad adulta. Así se sensibilizan y se apropian de hábitos sostenibles considerando lo que les afecta a ellos y sean capaces de racionalizar sus recursos para no comprometer los de futuras generaciones.», explicó su director
El tema medio ambiental es trasladado a la malla curricular del proyecto de enseñanza. «De esta manera procuramos que adquieran conocimientos sobre su entorno y aprendan a respetarlo para que en un futuro sean capaces de gestionar sus actividades y que éstas sean lo menos perjudiciales para el medio ambiente.», indicó Rodrigo Sepulveda
Reproductor de audioGracias al talento de la muralista Macarena Marín y el apoyo de algunos estudiantes, este espacio se ha convertido en un símbolo de conciencia ecológica. Además, cuenta con un mapa de todos los humedales catastrados en Osorno.
Así lo manifestó la muralista Macarena Marín:
Reproductor de audioLa artista reconoció que debió capacitarse para poder orientarse en el tema de los humedales de Osorno, para posteriormente ver la forma de plasmarlo en los muros del segundo piso del Colegio Antillanca.
Reproductor de audioNatalia Almonacid, es profesora de Historia y Geografía , y encargada de los grupos ambientales del establecimiento, y señaló que todo esto representa una gran experiencia, en lo humano y lo profesional :
Reproductor de audio«Nuestros estudiantes participan activamente en la conservación del medio ambiente a través de acciones como limpieza, riego y plantación de árboles en estos ecosistemas.», señaló