Este lunes 24 de marzo, el Colegio de Profesores llevó a cabo una movilización a nivel nacional tras los recientes casos de agresiones a docentes que se han registrado en distintas regiones del país. Bajo la consigna “Que educar no nos cueste la vida”, el gremio se manifestó para rechazar la violencia que afecta a profesores, asistentes de la educación y a las comunidades escolares en general. 

El llamado fue a visibilizar estos hechos y a exigir al Gobierno y al Congreso que se acelere la tramitación de la ley de Convivencia Escolar, entre otras normativas que buscan garantizar espacios seguros en los establecimientos educacionales.

En Osorno, los docentes de distintos colegios se manifestaron a contar del mediodía, ubicándose en las afueras de sus respectivas unidades educativas, como consignó el medio País Lobo.  Así lo indicó César Hernández, profesor de Historia y dirigente gremial del Liceo Bicentenario Eleuterio Ramírez, quien explicó que la convocatoria busca exigir una respuesta concreta ante la creciente violencia en los recintos escolares. El docente sostuvo que si bien existen leyes, muchas veces estas carecen de financiamiento y de actualizaciones necesarias para su aplicación efectiva.

Reproductor de audio

El docente también subrayó que la violencia es horizontal, ya que no solo se origina por parte de estudiantes, sino también de apoderados, lo que ha generado preocupación en toda la comunidad educativa. Recordó el caso de la profesora Katherine Yoma, quien, tras sufrir acoso y ciberacoso, lamentablemente se quitó la vida. 

Reproductor de audio

En ese contexto, el dirigente enfatizó que esta movilización es solo un primer paso y un llamado de atención a las autoridades, advirtiendo que, si no hay avances, se mantendrán las manifestaciones, pues lo que buscan es contar con un ambiente de aula seguro para todos los actores del sistema educativo.

Reproductor de audio

Por su parte, el director del Liceo Bicentenario Eleuterio Ramírez, Luis Sánchez Adasme, manifestó que los profesores y asistentes de la educación están defendiendo el derecho a contar con un ambiente laboral seguro, sin violencia y con el respeto mutuo que debe existir entre la comunidad escolar, los apoderados y los estudiantes. 

Reproductor de audio

Desde el Colegio de Profesores indicaron que, las  movilizaciones continuarán si no se perciben respuestas concretas desde las autoridades, advirtieron desde el gremio, reafirmando su compromiso con una educación segura y libre de violencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *