En la Casa del Deportista, este martes se llevó a cabo el hito de cierre 2024 del Programa Lazos en la comuna de Osorno, donde se reconoció a los jóvenes y sus familias que participaron en esta iniciativa. El programa es ejecutado por el Municipio de Osorno a través de la Dirección de Seguridad Pública, en alianza con la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior.
Claudio Olivares, profesional a cargo del programa, destacó que este trabajo permitió brindar apoyo a jóvenes y adolescentes en situación de riesgo mediante un enfoque multidisciplinario y familiar.
Reproductor de audioExplicó que el método de intervención se basó en tres ejes principales: Orientación en Parentalidad Positiva, a través de charlas dirigidas a familias para mejorar sus habilidades de crianza; Intervención en Parentalidad Positiva, destinada a padres y madres con hijos que presentan dificultades conductuales o emocionales; y Terapia Multisistémica, una intervención directa con las familias de jóvenes con conductas violentas o problemáticas.
Reproductor de audioEl objetivo del Programa Lazos, perteneciente a la Subsecretaría de Prevención del Delito, es brindar apoyo gratuito a familias con menores de edad de entre 10 y 17 años que enfrentan conductas problemáticas o transgresoras, con el propósito de mejorar la convivencia en sus hogares. Actualmente, se están realizando las gestiones necesarias para garantizar su ejecución durante el año 2025.
El balance de atenciones del Programa Lazos en 2024 reflejó un impacto significativo, con la realización de 30 charlas en establecimientos educacionales, el ingreso de 62 familias a la Intervención en Parentalidad y la incorporación de 47 jóvenes a la Terapia Multisistémica.