El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) entregó recientemente subsidios habitacionales a 125 familias de la comuna de San Pablo, lo que permitirá financiar la construcción de un nuevo conjunto de viviendas sociales en el acceso norte de la comuna. Este proyecto, que cuenta con una inversión cercana a los 7 mil millones de pesos, es parte del Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el gobierno.
La ceremonia de entrega de los subsidios se realizó en el auditorio del municipio local y fue encabezada por la Delegada Presidencial Provincial, Claudia Pailalef, quien destacó la importancia de esta iniciativa para continuar avanzando de manera clara y efectiva en la solución de la crisis habitacional y subrayó que estos subsidios representan un paso fundamental para que más familias puedan acceder a una vivienda digna y estable.
Reproductor de audioEl Seremi de Vivienda y Urbanismo, Fabián Nail, también participó en el acto, resaltando el importante avance del Plan de Emergencia Habitacional en la región de Los Lagos, que presenta un avance del 71,4%, además señaló que este plan no solo está beneficiando a las grandes ciudades de la zona, sino que también está llegando a comunas más pequeñas como San Pablo, permitiendo así que más familias de la región puedan tener acceso a soluciones habitacionales definitivas.
Reproductor de audioPabla Saldivia, presidenta del comité de vivienda Villa Los Ríos, expresó su agradecimiento por la entrega de estos recursos y destacó el rápido avance del proceso. Saldivia comentó que para ella y su familia, este proyecto es «un sueño para no creer», pues permitirá que durante el segundo semestre de 2026, muchas familias se conviertan en jefes y jefas de hogar en sus nuevas viviendas.
Reproductor de audioEl alcalde de San Pablo, Marco Carrillo, también participó en la ceremonia, junto a concejales de la comuna. Carrillo se comprometió a coordinar las acciones necesarias desde el municipio para asegurar que la construcción del nuevo conjunto habitacional se realice sin contratiempos y se convierta en un modelo para futuros proyectos de viviendas en la comuna.
Reproductor de audioLa participación de los parlamentarios en el acto también fue destacada. El senador Fidel Espinoza y los diputados Héctor Barría y Daniel Lilayú, así como la representante territorial de la diputada Emilia Nuyado, Nori Jaramillo, expresaron su apoyo al Plan de Emergencia Habitacional y a la Ley de Presupuesto que permite la aprobación de recursos para financiar programas sociales como el Fondo Solidario DS 49 del MINVU. Este fondo ha sido fundamental para entregar soluciones habitacionales definitivas con el respaldo del Estado a las familias más necesitadas de la región.
La entrega de estos subsidios representa un avance significativo en el trabajo por resolver la escasez de viviendas en la región, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las familias beneficiadas y reafirmando el compromiso del gobierno con la mejora del acceso a la vivienda en todo el país.