El trabajo coordinado de los funcionarios del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Osorno permitió la incautación de 55 gramos de diversas sustancias ilícitas, gracias a la intervención del can detector de drogas “Maui”, un Golden Retriever entrenado en la detección de estupefacientes.

El hecho ocurrió durante la última jornada de visitas al Módulo 3 de imputados, cuando un operador de cámaras notó actitudes sospechosas en algunos internos. Ante esto, se solicitó la intervención de un funcionario del Equipo de Canes Adiestrados y su perro detector. “Maui” marcó una bolsa de supermercado que pertenecía a uno de los internos, revelando en su interior un termo con doble fondo, donde se encontraban 33,2 gramos de pasta base, 10,1 gramos de ketamina, 4,1 gramos de cannabis sativa, 3,1 gramos de cocaína y 4,5 gramos de comprimidos psicotrópicos.

El Coronel Edgardo Caniulef Gajardo, Director Regional de Gendarmería en Los Lagos, destacó la labor del equipo y el olfato de “Maui”, señalando que esta es la segunda gran incautación realizada por el perro:

“Nuestro personal estuvo muy atento a las señales de la población penal y, en base a su experiencia, lograron percatarse de algunas conductas no habituales en los imputados que estaban en la visita. Con mucho tino, pidieron un ejemplar detector de drogas, el que rápidamente encontró las sustancias ilícitas. Quiero destacar que esta es la segunda gran incautación que efectúa el ejemplar “Maui”, ya que a comienzos de noviembre detectó más de 160 gramos de drogas en el doble fondo de una bolsa”.

Por su parte, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Fuenzalida Palma, felicitó a los funcionarios y al equipo de Canes Adiestrados por su trabajo en la prevención del ingreso de sustancias prohibidas en los recintos penitenciarios.

“El equipo de Canes Adiestrados de Gendarmería Los Lagos, día a día se encuentran listos y preparados para efectuar ingresos y realizar la detección de sustancias prohibidas al interior de nuestros recintos penitenciarios. Por eso, felicito el arduo trabajo y la dedicación de los funcionarios”.

Los hechos fueron denunciados al Ministerio Público, y la fiscal María Angélica de Miguel ordenó la prueba de campo y el envío de la documentación a la fiscalía local de Osorno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *