La décima segunda versión de las Jornadas de Derecho del Trabajo organizadas por la Asociación Regional de Magistradas y Magistrados Los Lagos, titulada “A 15 años de la Reforma Laboral en la Región”, se realizará el próximo viernes 29 y sábado 30 de noviembre, en el Aula Magna de la Universidad San Sebastián en Puerto Montt.
El evento académico gratuito es coorganizado por la asociación gremial en conjunto con la Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia y la Corporación de Asistencia Judicial Región de Los Lagos y está dirigido a ministros, fiscales judiciales, relatores, jueces, secretarios de tribunales, defensores laborales, abogados, estudiantes de derecho y la comunidad interesada en la materia.
La actividad es patrocinada por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, el Instituto de Estudios Judiciales, el Colegio de Abogados de Puerto Montt A.G., la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas, la Sociedad Chilena de Derecho del Trabajo y Seguridad Social y la Dirección Regional del Trabajo.
El programa se iniciará el viernes 29 de noviembre a las 14.00 horas con los saludos inaugurales, para continuar con el primer panel “Argumentación judicial: Perspectiva de género”, que contará con la participación como ponentes del presidente de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Patricio Rondini; la presidenta del Tribunal Constitucional, Daniela Marzi la profesora de la Universidad de Chile Pamela Martínez y la jueza del Trabajo de Antofagasta, Elena Pérez.
El segundo panel “Acoso y violencia en el trabajo” contempla las exposiciones del director nacional del Trabajo, Pablo Zenteno; el profesor de la Universidad San Sebastián Fernando Arab; el socio y director de Albagli Zaliasnik Abogados (AZ), Jorge Arredondo y la académica de la Universidad de Valparaíso, Tania Rojas.
El primer día de las jornadas concluirá con la charla “Negociación colectiva por rama: memoria histórica y futura”, que dictará el profesor de la Universidad Diego Portales, José Luis Ugarte Cataldo.