Este martes, con la presencia del Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto habitacional Macro Campamento y Comité de Vivienda El Esfuerzo, en el sector de Francke, Osorno. El proyecto beneficiará a 104 familias gracias a los recursos del Fondo Solidario de Elección de Vivienda.

El Ministro Montes destacó que esta iniciativa representa una solución esperada durante años por los habitantes del macro campamento, subrayando que el compromiso del Gobierno es entregar el apoyo necesario para mejorar las condiciones de vida de los vecinos.

Reproductor de audio

El jefe de la cartera de Vivienda y Urbanismo, resaltó los avances del Plan de Emergencia Habitacional en la región de Los Lagos, que ya supera el 60% de ejecución, excluyendo proyectos con subsidios habitacionales que buscan financiamiento para el 2025.

Reproductor de audio

Rubén Licán, presidente del Comité del Macro Campamento de Osorno, expresó la importancia de este hito tras un extenso proceso para obtener subsidios y comenzar la construcción. Señaló que solo quedaban pendientes algunas respuestas para familias, pero que ahora la comunidad ve concretado su esfuerzo.

Reproductor de audio

Por su parte, la Delegada Presidencial Provincial, Claudia Pailalef, destacó el avance como un reflejo del compromiso del Gobierno con las necesidades habitacionales de la provincia, cumpliendo de manera eficiente con las expectativas de la comunidad.

Reproductor de audio

El proyecto, que se ubicará en un terreno de 7.586,43 m² a un costado de Villa Las Rosas, contempla la construcción de viviendas de dos pisos, con superficies que varían entre 57,74 m² y 72,54 m². De las 104 casas, tres estarán adaptadas para personas con discapacidad, tres para personas con movilidad reducida y otras tres para familias numerosas, con ampliaciones incorporadas.

La empresa a cargo, Ararat, ejecutará las obras en un plazo de 570 días. Sin embargo, su gerente, Melcon Martabid, expresó su compromiso de acelerar el proceso con la meta de finalizar los trabajos en diciembre del próximo año.

Reproductor de audio

Las autoridades adelantaron que este proyecto es solo el comienzo, ya que se busca continuar desarrollando soluciones habitacionales en el mismo sector para beneficiar a más de 600 familias de Osorno.

Con este nuevo proyecto, Osorno avanza en la respuesta a la crisis habitacional, ofreciendo viviendas dignas y mejorando las condiciones de vida de sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *